BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU cerró la sesión con bajas, con la atención de los inversionistas en la evolución de las negociaciones del techo de deuda. Adicionalmente, el mercado reaccionó a la cifra de ventas minoristas de abril que estuvo debajo de lo esperado y al débil reporte de Home Depot.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Financieras -1.0%; Salud -0.8% e Industriales -1.4%.
  • En temas corporativos, las acciones de Vodafone (-8.7%) retrocedieron luego de que la compañía anunció un recorte en 11 mil puestos de trabajo, debido a que los resultados no han ido de acuerdo a lo esperado.
  • México, el IPyC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: GENTERA (-3.8%), GFNORTE (-2.4%) y PEÑOLES (-1.6%).

ECONOMÍA

  • La Presidente de la Fed de Cleveland, L. Mester, insinuó que la tasa de interés no ha llegado a su nivel terminal, donde la retendrían por algún tiempo para consolidar su progreso en el combate a la inflación, aunque declinó a puntualizar un pronóstico puntual.
  • El Vicepresidente de Supervisión de la Fed, M. Barr advirtió que el techo de la deuda pone en riesgo a los bancos, que han sido especialmente sensibles tras los episodios de estrés. La Presidente de la Fed de Dallas, L. Logan, consideró que ante la incertidumbre, es apropiado actuar con cautela.
  • Tras las declaraciones de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 3.54%, mientras que el dólar se apreció 0.2% frente a la canasta de divisas. Al finalizar la jornada, el USDMXN escaló a $17.50. El precio del petróleo (WTI) disminuyó 0.8% a 70.5 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los permisos de construcción y los inicios de casas de abril, y los inventarios semanales de petróleo para la semana anterior en EE. UU., se conocerá la inflación al consumidor de la E. Z. de abril, y la balanza comercial de abril.