BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada en terreno positivo, ante las perspectivas de que los congresistas y el presidente Joe Biden, puedan llegar a una pronta solución en el techo de la deuda. A lo que se sumaron reportes corporativos mejor a lo esperado
  • Los sectores que más contribuyeron en el desempeño del S&P fueron: Tecnología (+1.3%), Finanzas (+2.1%) Consumo Discrecional (+2.0%).
  • En el ámbito corporativo, Cisco System presentó un reporte en utilidades por arriba de lo esperado. Los ingresos del trimestre se situaron en US$14.6bn frente a una previsión de US$14.4bn.
  • En México, el IPyC cerró la sesión en terreno negativo. Las acciones con el mayor retroceso fueron: ELEKTRA (-2.2%), BIMBO (-1.9%) y ORBIA (+1.8%)

ECONOMÍA

  • En abril, los permisos de construcción de EE. UU. se contrajeron por segunda lectura consecutiva, aunque la caída fue menor que el mes anterior (-1.5 m/m), mientras que los inicios de casas lograron rebotar 2.2%, tras su fuerte caída anterior.
  • El precio del petróleo (WTI) subió 2.6% a 72.7 dpb, a pesar de que los inventarios semanales de crudo en EE. UU. con fecha de corte al 12 de mayo, crecieran sorpresivamente (5.0 mdb vs -0.9 mdb esp.). El precio del cobre subió 2.2%, y el del oro cayó 0.3%.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.58%, mientras que el dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de las principales divisas, con algunas monedas emergentes liderando el retroceso. El incrementó 6 cts y cerró en $17.56.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las nuevas solicitudes de seguro de desempleo en EE. UU., con fecha de corta a la semana pasada, además, serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; en México se hará el anuncio de política monetaria.