BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron de forma negativa, ya que ha incrementado la incertidumbre respecto a si se logrará un acuerdo sobre el techo de la deuda en EEUU antes de la fecha límite.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P fueron: Finanzas (-1.3%), Tecnología (-0.6%) e Industriales (-1.2%)
  • En el ámbito corporativo, las acciones de NVIDIA sube un 15% después del cierre, lo anterior gracias a una guía mejor a lo esperado
  • En México, el IPyC finalizó en terreno positivo. Las acciones con el mayor avance fueron: GMEXICO (+7.7%), GFNORTE (+2.6%) y PEÑOLES (+2.5%).

ECONOMÍA

  • Las últimas minutas de la Fed, revelaron cierta divergencia entre las opiniones de los miembros sobre la guía futura, pues unos dijeron que ya no serían necesarios más ajustes en el referencial, pero otros consideraron que más alzas estarían justificadas.
  • Tras la publicación de las actas, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.72%, mientras que el dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de divisas. Pese a lo anterior, el USDMXN disminuyó por primera vez después de subir por seis sesiones consecutivas y cerró en $17.83 (-13 cts).
  • La inflación al consumidor de México se desaceleró a 6.0% a/a en la 1Q Mayo (6.14% esp.), la cual fue su menor expansión anual desde septiembre de 2021. Al interior, la moderación fue generalizada, aunque destacó más en los rubros del componente no subyacente (efecto de comparación).

 

En las Próximas Horas

Mañana se publicará el PIB 1T23 de EE. UU. (S) y de ALE (F), las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para la semana del 20 de mayo también en EE. UU., en México se conocerá la balanza comercial de abril.